Los deportistas con mejores resultados en el 2022

Date:

Para el Ecuador, ha sido un año lleno de triunfos buenos resultados para el deporte. Estos son los 10 deportistas que llevaron en alto la bandera tricolor en lo que va el 2022. en las diferentes especialidades y disciplinas deportivas que buscaron rankear a nivel internacional. El 2022 fue un año con diferentes resultados y evoluciones en marcas personales para cada deportista del top 10 donde rompieron récords y pusieron su nombre en la historia del deporte nacional.

1.- Marlon ‘Chito’ Vera Artes marciales mixtas La carrera de ‘Chito’ continúa en ascenso y, en este 2022, el manabita se convirtió en uno de los mejores peleadores del mundo. Vera comenzó el año en la octava posición del ranking de la UFC y tuvo su primera pelea en abril ante el estadounidense Rob Font y Dominic Cruz, siendo los mejores rankeados en la división.

2.- Richard Carapaz Ciclismo de ruta Fue un año de alegrías y dificultades para la ‘Locomotora del Carchi’. Donde se consagró campeón en contrarreloj y subcampeón en ruta, y también obtuvo el segundo puesto en la general de la Volta a Catalunya. En mayo, Carapaz disputó el Giro de Italia y se hizo de la ‘maglia rosa’ en la Etapa 14. El carchense mantuvo la camiseta hasta la penúltima etapa, donde la perdió ante Jai Hindley, y terminó la ‘corsa rosa’ como subcampeón. En agosto, el ecuatoriano anunció que dejaría el Ineos y correría para el EF Education-EasyPost desde 2023. La Vuelta a España fue el ‘último baile’ de Carapaz con el equipo británico. Tras un mal inicio, el tricolor ganó tres etapas y se consagró campeón de la montaña.

3.- Neisi Dajomes Levantamiento de pesas El 2022 marcó el comienzo de un nuevo ciclo olímpico para la medallista de oro. Sin embargo, este período estuvo lleno de desafíos. Dajomes obtuvo dos medallas de oro en los Bolivarianos, se consagró triple campeona en el Panamericano y también obtuvo el primer lugar en los Sudamericanos.

4.- Glenda Morejón Atletismo La ibarreña comenzó con el pie derecho su camino a los Juegos Olímpicos de París 2024. En enero se consagró campeona del Nacional Interclubes y un mes después ganó la medalla de oro en el Sudamericano de Marcha, en Lima. Su mejor momento se dio en el Mundial de Marcha por Equipos donde, a pesar de debutar en los 35 kilómetros, Morejón llegó en el primer lugar y se consagró campeona con la selección ecuatoriana de damas. La atleta de 22 años se ubicó en el puesto 19 en los 20 kilómetros. una nuevo triunfo en los Juegos Suramericanos de Asunción, donde se llevó la medalla de oro.

5.- Gabriela Vargas Patinaje de velocidad La patinadora, que nació en Colombia pero ha representado a Ecuador y Pichincha durante toda su vida, marcó un hito histórico en el deporte nacional. Vargas se consagró campeona en los 10.000 metros puntos del patinaje de velocidad en los Juegos Mundiales de Birmingham y se convirtió en la primera ecuatoriana en ganar una medalla de oro en este evento, Además, Vargas obtuvo tres medallas de bronce en este certamen. Por esta gran actuación, la patinadora fue escogida como abanderada para los Juegos Suramericanos de Asunción, donde obtuvo la medalla de oro en los 1.000 metros sprint. La deportista también compitió en los World Skate Games, el torneo que reúne a los mejores deportistas en disciplinas sobre ruedas, y obtuvo una medalla de oro y dos de bronce.

6.- Lucía Yépez Lucha La luchadora de 21 años es una de las mayores promesas del deporte ecuatoriano. La quevedeña compitió en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, en julio, donde dominó en cada duelo que tuvo y se llevó la medalla de oro. En septiembre también tuvo una espectacular actuación en los Juegos Suramericanos de Asunción, llegó sin problemas a la final y en 20 segundos derrotó a la peruana Thalía Mallqui para consagrarse campeona del continente. Su reto más grande llegó en octubre, cuando viajó a España para defender su corona como campeona mundial Sub 23 de lucha. Yépez avanzó a la final, pero fue derrotada por la japonesa Haruna Okuno por 10-0. Ha sido una de las pocas veces que se ha visto sometida a la ‘Tigra’, pero esta medalla de plata demuestra que se encuentra entre las mejores del mundo y con grandes posiblidades de triunfar en París 2024.

7.- Anahí Suárez Atletismo la ibarreña de 21 años, es una de las mejores velocistas y promesas deportivas del continente y este año no se cansó de obtener triunfos. Se consagró campeona nacional en los 200 metros y subcampeona en los 100 metros. Obtuvo cuatro medallas, una de plata y tres de bronce, en los Juegos Bolivarianos de Valledupar. Además, la ecuatoriana tuvo una gigante participación el Sudamericano Sub 23 en Brasil, donde ganó medallas de oro en los 100, 200 y 4×100 metros. Su buen nivel también se demostró en los Juegos Suramericanos de Asunción, donde se consagró campeona en los 200 metros y quedó tercera en los 400 metros. Suárez con su debut rompió el récord nacional con un tiempo de 52,24 segundos. La atleta también rompió la marca nacional en los 200 metros (22,74 segundos) en el Mundial de Atletismo en Estados Unidos.

8.- Angie Palacios Levantamiento de pesas La joven halterista sigue los pasos de su hermana mayor, Neisi Dajomes, y ya se ubica entre las mejores del mundo en su categoría. La pesista obtuvo la medalla de oro en arranque y la de bronce en envión en los Juegos Bolivarianos de Valledupar. Después disputó el Panamericano de Pesas en Bogotá, donde se llevó dos preseas de oro, una de plata y además rompió el récord continental en el arranque con 113 kilogramos. Palacios continuó imparable y se consagró campeona en los Juegos Suramericanos de Asunción. Finalmente, la ecuatoriana participó en el Mundial de Pesas en Bogotá y obtuvo una medalla de plata y una de bronce. Además, volvió a romper el récord panamericano de arranque, esta vez con 116 kilogramos. Con solo 22 años, Palacios es una de las grandes candidatas a representar al país en los Juegos Olímpicos de París 2024 y subirse al podio en la división de los 71 kilogramos.

9.- Miryam Núñez Ciclismo de ruta El 2022 de la riobambeña fue un año de superación, perseverancia y valentía. La ciclista fue atropellada en febrero y sufrió una fractura occipital y una hemorragia subaracnoidea. Tras dos meses de recuperación, la pedalista volvió a subirse a una bicicleta con más ambición que nunca. Disputó los Juegos Bolivarianos de Valledupar y obtuvo la medalla de oro en la contrarreloj y la de plata en la ruta. Núñez hizo historia en septiembre, al competir en la Vuelta a España femenina y convertirse en la primera ecuatoriana en disputar una de las tres grandes vueltas. Posteriormente compitió en la primera edición de la Vuelta al Ecuador femenina y se consagró campeona. El año terminó con otra buena noticia: la riobambeña renovó su contrato con el equipo español Massic-Tactic y ella continuará compitiendo en Europa durante una temporada más.

10.- Jorge ‘Jota’ Bolaños Patinaje de velocidad En uno de los mejores años de la historia del patinaje ecuatoriano, el carchense se subió a varios podios internacionales. El deportista de 34 años se coronó campeón en las pruebas de maratón y 15.000 metros eliminación del Panamericano de Patinaje, en Ibagué, Colombia. Después compitió en los World Skate Games, en Argentina, donde obtuvo dos medallas de plata: en los 10.000 metros eliminación y en el maratón. Bolaños culminó su temporada en la Maratón de Patinaje en Havana, Cuba, donde ganó la medalla de oro. El carchense es el más experimentado de la delegación ecuatoriana y es un ejemplo a seguir para varias jóvenes promesas del patinaje como Gabriela Vargas, María Loreto Arias, Fernanda Moncada y Nicolás García.

Fuente: Primicias.ec

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Tragedia en San Mateo a causa de robos por piratas del mar.

La parroquia pesquera de San Mateo sufre la pérdida...

Dramáticos discursos calientan la cumbre climática COP28 en Dubai

La ciencia es clara: para mantener un clima soportable,...

Reaparece en Sudáfrica topo ciego dorado que creían extinto

Se ganó el nombre de dorado por su pelaje...

Nayik Bukele imparable en su reelección presidencial

Nayib Bukele en reunión transmitida por radio y televisión...