Elecciones 2023: conozca los 8 Binomios presidenciales con miras a Carondelet.

Date:

Para el próximo proceso electoral habrá ocho binomios presidenciales que aceptaron su postulación, lo que corresponde es la inscripción de la candidatura que tendrá que pasar por la verificación de requisitos y la revisión de las posibles inhabilidades.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aprovechó la intervención ante la prensa para hacer un llamado especial a todas las organizaciones políticas, de ámbito nacional y provincial, pues el número de inscripciones en comparación con las primarias realizadas es muy bajo, y faltan pocas horas y hay que evitar dificultades.

Los ocho candidatos que aceptaron terciar en las elecciones de agosto próximo son los siguientes:

  • Yaku Pérez – Nory Pinela, alianza Claro Que se Puede, listas 2-17-20
  • Daniel Noboa – Verónica Abad, alianza ADN, listas 4-35.
  • Luisa González – Andrés Aráuz, movimiento RC, lista 5.
  • Jan Topic – Diana Jácome, alianza Juntos Triunfaremos, listas 1- 3-6
  • Otto Sonnenholzner – Érika Paredes, alianza Actuemos, listas 8-23.
  • Bolívar Armijos – Linda Romero, por el movimiento Amigo, lista 16.
  • Fernando Villavicencio – Andrea González, alianza Gente Buena – Construye, lista 25.
  • Xavier Hervas – Luz Marina Vega, movimiento RETO, lista 33
Papeleta Didáctica de los binomios presidenciales en las elecciones anticipadas 2023, Fuente: primera plana.

Desde el CNE, se seguirá observando los procesos de objeción e impugnación, las candidaturas presidenciales podrían estar listas entre el 6 y 8 de agosto próximo y que la campaña presidencial podría empezar del 8 al 17 de agosto; sin embargo, con las organizaciones políticas se acordó que si una dignidad completa está en firme, podría empezar la campaña y el CNE podría modificar el calendario.

Respecto del pedido realizado por el candidato presidencial Fernando Villavicencio, de la alianza Gente Buena y Construye, lista 25, de que se solicite la colaboración de las Fuerzas Armadas en el proceso de control electoral, el consejero Cabrera dijo que en su momento analizará la solicitud, pues las Fuerzas Armadas tienen un rol específico y lo contempla la Constitución.

Una vez que los candidatos estén inscritos (el plazo es hasta este martes 13 de junio), el CNE deberá revisar que estos cumplan con los requisitos y no estén en ninguna prohibición. De ser el caso, las organizaciones políticas tienen un plazo para cambiar de postulante. También se pueden interponer recursos ante el Tribunal Contencioso Electoral. Según el calendario electoral ajustado, hasta el 6 de agosto debe estar listo el calendario oficial de las candidaturas. Con esto, podrá comenzar el trabajo de impresión de las papeletas electorales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Conferencia: Cine con olores en Santa Martha – Colombia

Con enorme curiosidad y entusiasmo se llevó a cabo...

Debate presidencial 2023: conoce las nuevas normas y la moderadora.

Ruth Del Salto es una periodista ecuatoriana residente en...

Candidatos Noboa y Gonzáles se preparan a pocas horas del debate.

Para participar este domingo, 1 de octubre, en el...

Google cumple 25 años de existencia en el internet.

El “doodle” de la compañía rinde hoy homenaje a...