Chile, Colombia y Costa Rica con mejores compromisos climáticos según Action Climate Tracker.

Date:

Según Action Climate Tracker, Chile, Colombia y Costa Rica están entre las únicas seis naciones en el mundo con metas claras, al menos sobre el papel. Planear a largo plazo es algo que tanto a los humanos como a los Gobiernos les suele costar. Pero eso, precisamente, es uno de los mayores retos que trae el cambio climatico. De hecho, el panel intergubernamental de cambio climático (IPCC), un grupo de científicos internacionales que reúne la evidencia más concreta sobre el tema, ya ha señalado que si queremos cumplir con la meta de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C para finales del siglo, debemos lograr cero emisiones netas para 2050.

Esto quiere decir que por cada unidad de carbono que un país emita, debe tener una estrategia para capturar otra unidad de carbono, ya sea por manejo y conservación de bosques, u otro tipo de tecnologías. Es por esto que, en los últimos años, hemos escuchado a varios países anunciar compromisos de carbono neutralidad para 2050.

Y para la región, en medio de la marea, las noticias no son tan malas, ya que tres de los seis países que lograron la mejor categoría, tener un compromiso “aceptable”, son de América Latina y el Caribe: se trata de Chile, Colombia y Costa Rica. Además de estos, los otros países con un compromiso transparente en cuanto a carbono neutralidad son Reino Unido, Vietnam y los aglutinados en la Unión Europea, y representan, juntos, solo el 8% de los países analizados.

“Los objetivos de emisiones netas cero que sacaron Costa Rica, Colombia y Chile están bien documentados, respaldados con estudios, tienen cohesión y son muy completos”, señala Gustavo de Vivero, analista de políticas climáticas del New Climate Institute y quien hizo parte del análisis de los compromisos de Colombia. “Que estos países de América Latina estén plantando un buen objetivo de carbono neutro es un mensaje muy poderoso, porque a pesar de no ser grandes emisores, están saliendo a tomar el liderato”, agrega su colega Judit Hecke, quien realizó la evaluación para Chile.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Conferencia: Cine con olores en Santa Martha – Colombia

Con enorme curiosidad y entusiasmo se llevó a cabo...

Debate presidencial 2023: conoce las nuevas normas y la moderadora.

Ruth Del Salto es una periodista ecuatoriana residente en...

Candidatos Noboa y Gonzáles se preparan a pocas horas del debate.

Para participar este domingo, 1 de octubre, en el...

Google cumple 25 años de existencia en el internet.

El “doodle” de la compañía rinde hoy homenaje a...