Acusaciones hacia a los mandos medios por el caso de sabotaje en el municipio de Guayaquil.

Date:

La investigaciones continúan en el Archivo General del Municipio de Guayaquil, tras la desaparición de cinco cajas con información de contratos y proyectos del Departamento de Obras Públicas. Nueve funcionarios municipales rendirán versiones en la Fiscalía.

Hay sospecha de sabotaje en el Municipio de Guayaquil, luego de que Delia María Calderón, apoderada especial de la alcaldesa Cynthia Viteri, denunciara la desaparición de cinco cajas con información de contratos del Departamento de Obras Públicas. Ocurrió en la oficina del Archivo General de la Alcaldía, ubicada en la ciudadela Coviem, en el sur de Guayaquil, donde se almacenan cientos de cajas con información sensible de todas las dependencias municipales.

De ese lugar desaparecieron cinco cajas la noche del 1 de febrero, cuyo contenido aún es evaluado por los funcionarios municipales, pero que tendrían, no solo contratos, sino también planos y proyectos para la ciudad de la administración de Jaime Nebot. Pero en el Municipio de Guayaquil existe la sospecha de se trata de un “sabotaje” para perjudicar a la administración de Viteri. “Lo de las cinco cajas no es un descuido, sino que se trata de una intención de destrucción de documentos públicos.

Aquí hay alguien detrás y estamos investigando“, asegura una alta fuente municipal. El problema es que aún no hay nombres de los interesados en boicotear a la alcaldesa. De momento, la Fiscalía ha llamado a nueve funcionarios de la cadena de archivo para que rindan su versión de los hechos entre el 20 y 27 de marzo.

Y las acusaciones apuntan a los mandos medios. Por ahora, el municipio ha pedido la captura de dos guardias de la Compañía GPS Global Protection, encargada de la seguridad del Archivo, quienes permitieron el ingreso de un camión a las instalaciones en un horario inusual para ese tipo de actividades. A ellos los acusa del delito de destrucción de registros públicos. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del sector, por lo que se pidió el video a la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil para enviarlo a la Fiscalía.

Fuente: Primicias.ec

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Conferencia: Cine con olores en Santa Martha – Colombia

Con enorme curiosidad y entusiasmo se llevó a cabo...

Debate presidencial 2023: conoce las nuevas normas y la moderadora.

Ruth Del Salto es una periodista ecuatoriana residente en...

Candidatos Noboa y Gonzáles se preparan a pocas horas del debate.

Para participar este domingo, 1 de octubre, en el...

Google cumple 25 años de existencia en el internet.

El “doodle” de la compañía rinde hoy homenaje a...