El candidato de la Alianza “Por un País sin Miedo”, Jan Topić, Durante su visita en Manta, provincia de Manabí, tuvo la oportunidad de interactuar con pescadores artesanales y los presidentes de 11 asociaciones locales en Playita Mía. De primera mano, pudo conocer las problemáticas que enfrenta el sector, como asaltos en altamar, los altos precios de la gasolina y el narcotráfico. En respuesta, Topić se comprometió a abordar estos problemas de manera decidida. Puntualizó que el enfoque para cuidar a Manabí debe ser el retomar la tranquilidad de las playas, mares y de los pescadores.
En su diálogo con los medios de comunicación, el candidato afirmó que, de llegar a la presidencia, sus prioridades serán la seguridad y el empleo, ya que están estrechamente relacionados. Explicó que la falta de medidas contra la inseguridad afecta negativamente el empleo y las oportunidades. Por lo tanto, prometió combatirla de forma contundente y, al mismo tiempo, impulsar la inversión extranjera.
También subrayó que Manabí contribuye en un 45% a la productividad del país a través de la pesca artesanal, lo que garantiza la soberanía alimentaria. Reconoció el impacto del fenómeno de El Niño en la región y reconoció el valor de las provincias que proveen de alimentos al resto del país. En ese sentido, resaltó a Manabí como un motor para el Ecuador y enfatizó la importancia de garantizar la soberanía alimentaria.
Con respecto al porte de armas, mencionó su intención de mejorar el decreto emitido por la administración actual, de manera que solo las personas que realmente necesiten portar armas y cumplan con los requisitos puedan adquirirlas. Destacó además, que asumirá la continuidad de los proyectos que sí funcionan de gobiernos anteriores.
Diana Jácome, candidata a la vicepresidencia, afirmó que conocer directamente las necesidades de la población fortalece su plan de trabajo y les permite atender las demandas de los ecuatorianos. En relación a la violencia de género, se comprometió a establecer casas de acogida en la provincia e instó a los gobiernos seccionales a colaborar en esta tarea. Enfatizó la ausencia total de casas violeta en una provincia que ha experimentado 11 feminicidios.
Posteriormente, Topić visitó diferentes plantas atuneras, donde interactuó directamente con los trabajadores. Allí les explicó brevemente los principales ejes de su plan de gobierno y los motivó a continuar contribuyendo de manera invaluable como manabitas al desarrollo productivo del país.
Para concluir su jornada en la ciudad de Manta, Topić fue recibido por más de 300 mujeres emprendedoras que buscan crecer económicamente y cuidar de sus familias. El candidato se comprometió con ellas a implementar un plan de seguridad estricto que les permita trabajar tranquilas, sin amenazas ni extorsiones que constantemente afectan a sus pequeños negocios y preocupan a los comerciantes y emprendedores de la provincia.

Con un mensaje claro, enérgico y directo, Jan Topić demostró que su compromiso se mantiene intacto, especialmente con las mujeres, quienes son las más afectadas por la inseguridad y merecen la garantía de vivir sin temor, vivir sin miedo.