Manabí y El Oro crece en escala inmobiliaria.

Date:

Un censo de la Cámara Inmobiliaria Ecuatoriana, que midió la comercialización de inmuebles en nueve provincias, determinó que durante el primer semestre del 2023 el 56% de las ventas fueron en casas, cuya mayoría se encuentra en urbanizaciones.

Una de estas razones es porque los clientes buscan zonas cerradas con guardianía privada debido a la inseguridad, principalmente en Guayas, Pichincha, El Oro y Manabí dónde la delincuencia incrementó. otro dato interesantes es que Manta, Samborondón y Machala, las ciudades con más búsquedas de arriendos en Ecuador, según los estudios y La demanda inmobiliaria, a escala nacional, se refleja también en cantones con menos de 600.000 habitantes.

Estas 3 ciudades son las que registraron más búsquedas de arriendo registran en Ecuador de mayo a julio de este año, según Properati, portal inmobiliario que funciona en Sudamérica. Los departamentos más solicitados son de 2 a 3 habitaciones.

Tras analizar la información recabada de 1 400 corredores de bienes raíces, les llamó la atención el tipo de financiamiento con el que se han adquirido las viviendas, en medio de la crisis social y política del país.

«Solamente del 100% de las operaciones que se registraron, el 48% se hicieron a crédito, el resto todo fue de contado», dijo Sue Murillo, vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria. Ese fenómeno financiero se registró más en dos provincias de la Costa: en Manabí el 79% de los clientes pagaron al contado esos inmuebles usados y nuevos, mientras que en El Oro fue el 62%. El resto accedió a un crédito bancario.

El sector inmobiliario desconoce de dónde viene ese dinero. Por su parte la asociación de promotores de viviendas del ecuador, señala que hay una evolución en la oferta de construcciones nuevas. En este año, solo 7 de 10 familias accedieron a contratos en proyectos inmobiliarios ofertados en ferias.

Una de las preocupaciones del gobierno ante estos incrementos sobre todo en compras de contado de casas en urbanizaciones sean guaridas para el narcotráfico, por la facilidad en que los narcotráficos compran o alquilan propiedades en estos sectores, buscaran mecanismos para detectar este tipo de anomalías, como asesorías y capacitaciones a las empresas de seguridad, como también un control se les dará además indicaciones para que puedan verificar que los documentos que proporcionan los interesados en adquirir una vivienda sean legítimos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Conferencia: Cine con olores en Santa Martha – Colombia

Con enorme curiosidad y entusiasmo se llevó a cabo...

Debate presidencial 2023: conoce las nuevas normas y la moderadora.

Ruth Del Salto es una periodista ecuatoriana residente en...

Candidatos Noboa y Gonzáles se preparan a pocas horas del debate.

Para participar este domingo, 1 de octubre, en el...

Google cumple 25 años de existencia en el internet.

El “doodle” de la compañía rinde hoy homenaje a...