Últimas compras del Gobierno de Lasso suman los $5 millones por concepto de alfombras y publicidad.

Date:

De salida. El presidente Guillermo Lasso dejará Carondelet a fines de 2023 luego de que, en marzo pasado, disolviera la Asamblea Nacional vía decreto «por grave crisis y conmoción interna», e interrumpiera su mandato que debió finalizar en 2025.

Sin embargo, su salida se desarrolla en medio de contrataciones millonarias que, entre otras cosas, buscan «contrastar la información falsa y visibilizar el trabajo gubernamental, a fin de garantizar a la ciudadanía el ejercicio de los derechos constitucionales relacionados a información y comunicación».

Muestra de ello, la contratación del servicio de «pautaje y difusión de los mensajes y campañas del Gobierno Nacional y el señor presidente» por $2′ 232.142,86 (más IVA) realizada por la presidencia de la República el 23 de marzo de 2023. Unos cuantos días después de que la comisión de la Asamblea Nacional, que investigaba el caso Encuentro, debatió el informe borrador que recomendaba un juicio político contra Lasso.

¿La justificación? Según los documentos que refleja el Sistema de Contratación Pública, la contratación del servicio de pauta publicitaria a fin a las campañas del Gobierno Nacional en medios de comunicación como prensa escrita, televisión, radio y plataformas digitales, se ejecutó en razón «a los acontecimientos suscitados en los últimos meses que generaron  incertidumbre en la ciudadanía sobre la diversa información que circula en los diferentes medios de comunicación«. 

Esta contratación realizada por la presidencia de la República, en agosto pasado, a cuatro meses de que el presidente Guillermo Lasso deje Carondelet, costó $2′ 242.554.97 (más IVA) y 110 días como plazo de ejecución. Tiempo en el que la empresa ganadora del contrato, Mabeca-Corporation S.A., debe difundir las estrategias de comunicación y campañas gubernamentales a través de spots publicitarios en medios de comunicación televisivos, prensa escrita, vía pública y medios digitales. 

Uno de los últimos procesos que emprendió la Presidencia de la República, para la adquisición de 64 alfombras rojas, se realizó el 13 de octubre de 2023, por un monto referencial de 50 mil dólares. Un proceso que aún no concluye y  está en la etapa de preguntas y respuestas realizadas por los oferentes que participan por ser el proveedor. 

Según la documentación publicada en el Servicio Nacional de Contratación Pública, la presidencia de Guillermo Lasso, espera que la compra de las alfombras «proporcionen beneficios en la imagen y la apariencia de las instalaciones, y que su durabilidad y resistencia al desgaste proporcionen una buena relación calidad-precio a largo plazo».

La fecha en la que Guillermo Lasso dejará el poder para entregárselo al nuevo presidente electo, Daniel Noboa, todavía no es precisa. Sin embargo, el cambio de gobierno deberá darse el 15 de diciembre, según los cálculos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Fuente: expreso.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Tragedia en San Mateo a causa de robos por piratas del mar.

La parroquia pesquera de San Mateo sufre la pérdida...

Dramáticos discursos calientan la cumbre climática COP28 en Dubai

La ciencia es clara: para mantener un clima soportable,...

Reaparece en Sudáfrica topo ciego dorado que creían extinto

Se ganó el nombre de dorado por su pelaje...

Nayik Bukele imparable en su reelección presidencial

Nayib Bukele en reunión transmitida por radio y televisión...