¿Podrán las ciudades alcanzar la neutralidad climática en 2030?

Date:

Mientras los gobiernos de todo el mundo prometen poner fin a las emisiones contaminantes de carbono para 2050, decenas de ciudades europeas se han comprometido a conseguirlo para 2030, dentro de solo siete años.

La Unión Europea quiere que 100 ciudades -entre ellas las capitales París, Madrid y Ámsterdam- sean neutras en emisiones de carbono para finales de la década. Berlín, que no figura en la lista, celebró en marzo de 2023 un referéndum para adelantar su objetivo a 2030. A pesar de una escasa mayoría a favor de los planes, el número total de votantes fue demasiado bajo para que se aprobara la ley.

Las ciudades que quieran cumplir el objetivo en 2030 tendrán que introducir cambios sin precedentes en la forma en que sus ciudadanos se desplazan, viven, comen y duermen. En sectores como el transporte y los edificios, ya existen las tecnologías necesarias. El camino es mucho menos claro para la industria y la agricultura.

Partidarios y científicos han destacado que el paso a emisiones cero neto cero para 2030 limpiaría rápidamente el aire, haría las calles más seguras y los edificios más confortables.

«Todas esas emisiones de dióxido de carbonono solo causan problemas medioambientales, sino que también limitan nuestro modo de vida», afirma Julia Epp, científica del Instituto Potsdam de Investigación del Impacto Climático (Alemania). «Necesitamos ser mucho más ambiciosos».

Ciclista en Bruselas, recomiendo las principales calles.

¿Por qué deberían las ciudades alcanzar las emisiones cero neto en 2030?

Para mantener la temperatura global por debajo de 1,5 grados, objetivo al que los líderes mundiales prometieron intentar limitar el calentamiento global, la humanidad debe reducir rápidamente la contaminación.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático concluyó que el mundo necesita reducir las emisiones de carbono a cero neto a mediados de siglo. Cero neto significa que las sociedades tienen que absorber tanto carbono como el que emiten a la atmósfera. Pero las tecnologías para eliminar el dióxido de carbono son limitadas y los científicos no están seguros de cuánto pueden absorber.

Sin embargo, este hecho ha llevado a más de 100 países a fijar objetivos de emisiones netas cero en torno a 2050. También está aumentando la presión sobre los países ricos que más han contaminado, en particular los de Europa y Norteamérica, para que avancen más deprisa. Aunque 2050 es una media mundial, casi todos los países firmaron el Acuerdo de París sobre el cambio climático, que acepta que los países tienen «responsabilidades comunes, pero diferenciadas».

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Tragedia en San Mateo a causa de robos por piratas del mar.

La parroquia pesquera de San Mateo sufre la pérdida...

Dramáticos discursos calientan la cumbre climática COP28 en Dubai

La ciencia es clara: para mantener un clima soportable,...

Reaparece en Sudáfrica topo ciego dorado que creían extinto

Se ganó el nombre de dorado por su pelaje...

Nayik Bukele imparable en su reelección presidencial

Nayib Bukele en reunión transmitida por radio y televisión...