Negligencia y fallo técnico entre las hipótesis del derrame de crudo en Esmeraldas.

Date:

Tras el derrame de 1.200 barriles de crudo que avanzó hasta el balneario Las palmas en Esmeraldas. La petrolera estatal Petroecuador aún investiga las causas del derrame. Según técnicos de Petroecuador, durante la tarde del jueves, la mancha ya había desaparecido en el mar, y los trabajos de remediación en esa área habían concluido. varias de las hipótesis coinciden en la negligencia en el proceso prevenir este tipo de siniestros que afectan el medio ambiente.

No obstante, en la arena, los esfuerzos de limpieza continúan, con maquinaria que aspira el crudo que aún queda en la zona afectada. Para evitar que el petróleo sea absorbido por la arena, han creado una zanja sobre la que colocan una lámina llamada geomembrana.

Como parte de las acciones de limpieza, cuatro vehículos pesados comenzaron a retirar la arena contaminada para trasladarla a la refinería estatal de Esmeraldas, donde se utilizarán bacterias que se alimentan del crudo para limpiarla. Una vez finalizada esta fase, la arena será devuelta al balneario Las Palmas.

De manera extraoficial, se ha informado que se espera finalizar las labores de limpieza en Las Palmas antes del fin de semana, para poder recibir a los turistas durante el feriado del 24 de julio, con motivo de la cantonización de Esmeraldas.

El gerente de la empresa, Ramón Correa, explicó que ha conformado una comisión especial para que evalúe la “causa raíz del derrame”. Y fue enfático en señalar que Petroecuador aún no descarta ninguna hipótesis sobre lo que ocasionó el derrame, que son negligencia, fallo técnico o incluso sabotaje.

El gerente de Transporte de Petroecuador, Rafael Armendáriz, explicó que el derrame ocurrió el 19 de julio de 2023, a las 04:30, en la terminal de Balao. Concretamente, Armendáriz dijo que el derrame ocurrió luego de que un tanque sumidero de petróleo, que está enterrado, se desbordó “Este tanque tiene una capacidad de 188 barriles, que se llenó y se empezó a regar el petróleo”, explicó.

Para afrontar este tipo de eventos, la petrolera estatal cuenta con una piscina de contención de petróleo, pero también se desbordó “por los volúmenes de petróleo y por la presencia de agua”, añadió Armendáriz. Inmediatamente, Petroecuador informó que activó los protocolos de seguridad ambiental para contener el derrame.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Conferencia: Cine con olores en Santa Martha – Colombia

Con enorme curiosidad y entusiasmo se llevó a cabo...

Debate presidencial 2023: conoce las nuevas normas y la moderadora.

Ruth Del Salto es una periodista ecuatoriana residente en...

Candidatos Noboa y Gonzáles se preparan a pocas horas del debate.

Para participar este domingo, 1 de octubre, en el...

Google cumple 25 años de existencia en el internet.

El “doodle” de la compañía rinde hoy homenaje a...