¿Como se conforma la nueva Asamblea emergente?

Date:

Definir agenda en común o retomar proyectos pendientes del Legislativo que se disolvió en mayo serían por donde deben partir los legisladores, según analistas. Para conformar la nueva Asamblea Nacional, que se instalará en los próximos meses, cinco organizaciones o alianzas políticas fueron las más votadas, en el siguiente orden: Movimiento Revolución Ciudadana (RC), Movimiento Construye, Partido Social Cristiano (PSC), Alianza Acción Democrática Nacional (ADN) y la Alianza Actuemos.

Francisco Jiménez, exministro de Gobierno y exlegislador, dice que el trabajo propio de la Asamblea va a depender del liderazgo que tenga quien resulte electo como primer mandatario, el 15 de octubre, para sentarse con los jefes de las posibles bancadas a determinar una agenda en conjunto.

“Si algo dejó en claro el ejercicio pasado es que sin Asamblea o con una en contra no se puede gobernar y a esto se suma que esté periodo será sumamente corto… es primordial que haya voluntad política para trazar una agenda consensuada de puntos mínimos, que esté encabezada por la seguridad”, menciona.

César Litardo, expresidente de la Asamblea Nacional, dice que el nuevo Legislativo debe asegurarse de cumplir con dar estabilidad al país desde sus funciones y no terminar siendo como el anterior “que tuvo siempre una intención evidente de desestabilizar”. “Deben trabajar de manera mancomunada. El tiempo de trabajo es muy corto y si se van a dilatar en conflictos por intereses políticos el país va a tener de nuevo una crisis institucional que no lleva a ningún buen término”, dice.

Litardo subraya que los legisladores deben aprovechar las coincidencias que existen entre agendas legislativas, aunque no coincidan en las formas, ya que de seguro estarán abordando los temas más urgentes que necesitan atención en el país.

Cristian Carpio, analista político y docente de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad de las Américas, dice que más allá de que las agendas de los legisladores terminen por coincidir en ciertos temas, es importante conocer qué buscan de por medio y dice que es probable que, desde ya, los dos aspirantes a la Presidencia, Daniel Noboa (de la Alianza Democrática Nacional, listas 4-35) y Luisa González (la opción de la Revolución Ciudadana, lista 5), estén haciendo acercamientos con los legisladores electos.

“Los bloques de derecha tienen visiones distintas a lo que quiere por ejemplo Revolución Ciudadana y muchas de las propuestas son irreales para el poco tiempo que estarán”, opina y dice que no se deben dejar de lado a los proyectos, enmiendas o leyes que se quedaron en trámite en la Asamblea, disuelta el 17 de mayo pasado por el presidente Guillermo Lasso.

Litardo concuerda con que los nuevos legisladores deben partir también por “hacer un inventario de los proyectos que están pendientes”. “La ley permite continuar con los procesos legislativos, deben establecer en qué fase se encuentran y si están enmarcados en la agenda legislativa que se determine esto podría ahorrar tiempo para conseguir su aprobación”, menciona.

Sobre los planes de trabajo con los que llegarán las bancadas, Carpio manifiesta que en la agenda que plantea RC aún es necesario que se profundicen hacía dónde apuntan las nuevas leyes que quieren impulsar y en el caso de lo que será el bloque de Construye si sus proyectos no están enfocados “a destrabar temas” que, en su momento, cuestionó Patricio Carrillo cuando fue ministro del Interior y ahora será legislador.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Conferencia: Cine con olores en Santa Martha – Colombia

Con enorme curiosidad y entusiasmo se llevó a cabo...

Debate presidencial 2023: conoce las nuevas normas y la moderadora.

Ruth Del Salto es una periodista ecuatoriana residente en...

Candidatos Noboa y Gonzáles se preparan a pocas horas del debate.

Para participar este domingo, 1 de octubre, en el...

Google cumple 25 años de existencia en el internet.

El “doodle” de la compañía rinde hoy homenaje a...