Capturan a Banda que falsificaban cédulas para cobrar el bono solidario.

Date:

Hasta con cédulas falsas, cobraban el bono de personas de tercera edad y con discapacidades. La intuición rápida de una empleada de una agencia bancaria permitió que la Policía Nacional del Ecuador detenga a cuatro presuntos integrantes de una banda delictiva dedicada posiblemente a falsificar cédulas. Los cuatro sospechosos de cobrar el bono solidario con cédulas falsas son de varias provincias, pero cayeron en Tungurahua.

La perspicacia de la cajera de una cooperativa de ahorros y crédito, en el cantón Píllaro, permitió que la Policía Nacional capture a cuatro presuntos integrantes de una banda delictiva dedicada a falsificar cédulas para cobrar el bono solidario de personas más vulnerables como adultos mayores y personas con discapacidad, según la investigación de la Policía de la Subzona de Pastaza.

El coronel William Calle, jefe de la Subzona de Policía en Tungurahua, informó que ellos son el eslabón que les permitirá ubicar a los cabecillas de la banda. “Tenían cédulas hasta con huellas dactilares, todo el papel es tan idéntico del que emite el Registro Civil”, zanjó el coronel. La cajera se fijó que la mujer quien le entregó la cédula, lucía un rostro más joven que la edad que decía en la cédula. Fue sigilosa y avisó a su jefe, quien reportó a los policías en Píllaro.

Los agentes capturaron a la sospechosa con 400 dólares, dinero que había retirado del bono acumulado de cuatro meses. Rastrearon el celular de la sospechosa y ubicaron a cuatro integrantes más de la misma organización delictiva que la estaban esperando en el parque central del cantón. Entre todos acumulaban 1.400 dólares, todo dinero del bono solidario que retiraron en otras entidades bancarias de Tungurahua, aseguró el coronel.

Los sujetos no son de Tungurahua, uno era de Manta, dos de Pastaza y otro del Guayas. Según el coronel, de acuerdo a las cédulas falsas que tenían cobraban el bono de manera acumulado, de cuatro hasta de un año. Este jueves 21 de septiembre les dictaron prisión preventiva.

“¿Cómo saben estas personas quienes cobran el bono?, eso estamos investigando hasta dar con los verdaderos líderes de esta red de estafadores del bono solidario. Sospechamos que aquellas personas a las que utilizaban su nombre ni saben que están en el listado del bono solidario. Esta es una red grande”, recalcó el comandante de la Subzona de Tungurahua.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Tragedia en San Mateo a causa de robos por piratas del mar.

La parroquia pesquera de San Mateo sufre la pérdida...

Dramáticos discursos calientan la cumbre climática COP28 en Dubai

La ciencia es clara: para mantener un clima soportable,...

Reaparece en Sudáfrica topo ciego dorado que creían extinto

Se ganó el nombre de dorado por su pelaje...

Nayik Bukele imparable en su reelección presidencial

Nayib Bukele en reunión transmitida por radio y televisión...